sábado, 17 de julio de 2021

Proyecto "Terapia de cuento de hadas: la base de la cultura artística de los niños en edad preescolar"



Preparado por:

Celedon Simanca Ella Cecilia

Tutor Todos a Aprender

Especialista en Arte en los procesos Educativos

 

 

 

TABLA DE CONTENIDO

1.      Introducción

2.      ¿Qué es la terapia de cuento de hadas?

3.      yo - Etapas del proyecto.

4.      Etapa preparatoria (organizativa).                                             

5.      Definición del tema, metas y objetivos, contenido del proyecto, preparación del material;

6.      El escenario principal.

7.      Plan de ejecución del proyecto.

8.      Entorno de desarrollo de equipos y reposición

9.      Planifica una actividad con los padres

10.  Recomendaciones para la terapia de cuentos de hadas

11.  La final de etapa.                                                              

12.  Aplicaciones

13.  "Caleidoscopio         de cuentos populares "

14.  Lista de fuentes utilizadas

                                                                                    

 

 

                                              

INTRODUCCIÓN

 

“Los cuentos de hadas pueden ayudar a educar la mente, dar las claves para para entrar en la realidad de nuevas maneras, ayudar al niño a conocer el mundo y otorgar su imaginación"

D.Rodari

 

¿Qué es la Terapia de Narración?

“Este es un proceso de búsqueda de significado, descifrando el conocimiento sobre el mundo y el sistema de relaciones en él. “Este es el proceso de formar una conexión entre los eventos de los cuentos de hadas y el comportamiento en la vida real. -   Este es el proceso de activación de los recursos, el potencial del individuo. -   Terapia de cuento de hadas - significa "tratamiento con un cuento de hadas". Como escribe Vachkov IV, el cuento de hadas es utilizado por médicos, psicólogos y profesores, y cada especialista encuentra en el cuento de hadas el recurso que le ayuda a resolver sus problemas profesionales.

“Un cuento de   hadas en el momento oportuno significa tanto para un niño como el asesoramiento psicológico para un adulto. La única diferencia es que no se requiere que el niño saque conclusiones en voz alta y analice lo que le está sucediendo: el trabajo se lleva a cabo a nivel interno, subconsciente.

-   En el entendimiento de TD Zinkevich-Evstigneeva, la terapia de cuento de hadas no es solo una dirección de la psicoterapia, sino una síntesis de muchos logros de la psicología, la pedagogía, la psicoterapia y la filosofía de diferentes culturas. La terapia de cuento de hadas es uno de los tipos de tecnologías que salvan la salud. Es un método innovador en el trabajo con niños, que permite

influenciar suavemente y discretamente al niño con la ayuda de un cuento de hadas, decidiendo

con una variedad de tareas. El cuento de hadas es el más efectivo. y una forma y medio probados de criar y educar a los niños, y uno de los métodos efectivos para trabajar con niños que experimentan ciertos otras dificultades emocionales y de conducta. ¿En qué casos es apropiado el “tratamiento con un cuento de hadas”? es necesario si el niño es observado afectivo-personal y conductual problemas: agresividad, ansiedad, miedos, capricho, timidez y duda de uno mismo.

El cuento de hadas permite al niño actualizarse, darse cuenta de sus problemas y

ver diferentes formas de resolverlos. La terapia de cuento de hadas es el método psicológico y pedagógico más antiguo. La experiencia de vida se ha transmitido durante mucho tiempo a través de historias figurativas. Sin embargo, la experiencia es diferente. Puedes simplemente contar una historia que sucedió recientemente. Y no solo puede contar una historia interesante, sino también sacar una conclusión determinada o hacer una pregunta que haga que el oyente piense en la vida. Estas historias son terapéuticas. Son la base de la terapia de cuento de hadas.  

 

Hay cinco tipos de cuentos de hadas:

        los cuentos de hadas artísticos son populares y de autor;

        Los cuentos de hadas didácticos son creados por un maestro para presentar material educativo;

        Los cuentos de hadas psico correccionales se crean para influir suavemente en el comportamiento del niño, tienen un límite de edad ;

        los cuentos de hadas psicoterapéuticos revelan el significado profundo de los acontecimientos que tienen lugar;

·         Los cuentos de hadas meditativos se crean para acumular experiencias figurativas positivas, aliviar el estrés psicoemocional.

 

La relevancia y la novedad de la terapia de cuentos de hadas complejos radica en la combinación de muchas técnicas metodológicas, pedagógicas y psicoterapéuticas en un solo contexto de cuento de hadas y su adaptación a la psique del niño.
Debe enfatizarse que el método de la terapia de cuentos de hadas se usa junto con otros métodos y técnicas de trabajo educativo.


Objetivo:

 Activación de un principio creativo y creativo en un niño, revelación de las profundidades de su propio mundo interior, desarrollo de su autoconciencia.

     

 Tareas:

1. Crear una atmósfera psicológica favorable en el proceso de actividades educativas, enriquecer la esfera emocional y sensorial del niño.

 

2. Desarrollar la cultura artística en los preescolares a través de espacios educativos integradores a través de los cuentos de hadas;       

Participantes del proyecto:

1.Educadores;

2 niños;

3. Padres.

 

Medios para lograr los objetivos:

- leer cuentos de hadas;

- dramatización de cuentos de hadas;

- cuenta de cuentos de hadas;

- dibujar un cuento de hadas.

-  Diagnóstico de terapia de cuento de hadas.

    - Escribir un cuento de hadas.

     - Fabricación de muñecos.

- Modelado en cuentos de hadas.

Duración del proyecto:  Durante el curso académico

 

Resultado Esperado:

1. Estabilización del estado emocional de los niños.

2. El surgimiento de la autorregulación personal y moral en los niños; comprensión del significado social de la norma moral; la asimilación por parte de los niños de formas sociales de expresión de sentimientos, la manifestación de cuidado, simpatía, ayuda mutua.

3. La interacción con la familia logrará los mejores resultados cuando se trabaje con niños en edad preescolar.

 

Niños:

- mostrar interés en la historia;

- el vocabulario de los niños ha sentido, el habla de los niños se ha vuelto más emocional y expresiva.

- Al trabajar con cuentos de hadas, los niños forman una motivación positiva para completar tareas;

- aumenta el trasfondo emocional de la lección;

- los niños tienen expresiones faciales más desarrolladas, habilidades motoras de los dedos, atención, memoria, imaginación, habla.

- se forma la auto expresión creativa

 

Padres:

- los padres se reforzaron en ideas afines con los maestros de la institución educativa preescolar sobre el uso de la terapia de cuentos de hadas en el trabajo con niños;

- los padres obtuvieron los conocimientos necesarios sobre este tema, se información más sobre el tema de la terapia de cuentos de hadas con niños en el hogar;

Etapas del proyecto:

I. Etapa preparatoria (organizativa):

Definición por parte del docente del tema, metas y objetivos, contenido del proyecto, previsión del resultado;

Discusión con los padres del proyecto, averiguando las posibilidades, los fondos necesarios para la implementación del proyecto, determinando el contenido, la duración del proyecto y la participación de los padres en él.

El estudio de la literatura metodológica sobre este tema.

 

Preparación de material visual:

- consultas escritas, puestos de información;

- exposición de personajes de cuentos de hadas;

- exposiciones de obras infantiles

- Diseño de exposiciones fotográficas.

- elaborar un plan a largo plazo para la terapia de cuentos de hadas;

- desarrollo de recomendaciones para la terapia de cuentos de hadas;

- enseñar a los padres cómo llevar a cabo una terapia de cuentos de hadas con un niño;

- la inclusión de la terapia de cuentos de hadas en las notas de clase, los complejos de gimnasia de la mañana, en los escenarios de las matinés, en los períodos de tiempo de la mañana y la tarde.

 

El cuento de hadas realiza funciones de habla y comunicaciones extremadamente importantes:

·   léxico-figurativo, porque forma la cultura lingüística del individuo;

activa   y desarrolla la memoria auditiva interna del habla del niño;

al volver a contar, dramatización - la formación de la cultura del habla;

Se desarrollan las principales funciones del lenguaje: expresivo (componente verbal-figurativo del habla) y comunicativo (capacidad para comunicarse, comprender, dialogar);

·   revelador y terapéutico, porque tiene un efecto psicoterapéutico, lo que Aristóteles llamó al término catarsis (purificación del alma, paz, alivio del estrés).

.

El uso de la terapia de cuentos de hadas en la enseñanza de niños en edad preescolar se desarrolla:

-          actividad: desde la necesidad de relajación emocional hasta la autoexpresión en la acción del habla;

-          independencia: desde la orientación en los medios de expresión, situaciones problemáticas de un cuento de hadas, hasta la búsqueda de formas adecuadas de autoexpresión en el habla y el movimiento;

-          creatividad: desde la imitación de un adulto en acción, una palabra expresiva hasta la compilación conjunta de descripciones verbales;

-          emocionalidad   - desde la percepción de las imágenes de un cuento de hadas hasta la adecuada encarnación de la propia experiencia en acción, ritmo y palabra;

-          arbitrariedad: desde experimentar los estados emocionales de los personajes de cuentos de hadas, comprender expresiones figurativas hasta evaluar los propios mensajes verbales y acciones emocionales;

-          discurso coherente, desde la siguiente de las frases de un adulto hasta el razonamiento sobre imágenes de cuentos de hadas.

 

II. La etapa principal de la implementación del proyecto:

Plan de Ejecución del Proyecto

Eventos

trabajar con niños

1. Diagnóstico de los niños sobre el desarrollo social y personal de los niños utilizando los métodos:

“Termina la historia” (__________)

"Imágenes del tema" (___________)

"Colorea la imagen" (___________)

"Observación"

 

2. Juegos-actividades:

Clases sobre el cuento popular _________

Clases sobre el cuento popular __________

Clases sobre el cuento popular ___________

Clases sobre el cuento popular “La princesa rana"

Clases sobre el cuento popular ruso "Vasilisa la Bella"

Clases sobre cuentos heroicos __________________

 

3. Actividad gratuita

1.Isoterapia

2. Terapia de arena

3. Terapia de juego

4. Juegos didácticos:

"Contar sueños"

"Entrevistar"

Escribir cuentos de hadas

"Escuchar y escribir poesía"

"Imaginación e interés"

"¿De qué cuento de hadas es el héroe?"

"Vestido de un héroe de cuento de hadas"

"Adivina el cuento"

Nombra la historia

5. Conversaciones: " Mi cuento de hadas favorito", "Mi héroe de cuento de hadas favorito".

6. Juegos creativos de historias:

"Salón de belleza"

"El teatro de la moda"

"Teatro Dramático"

"Salón de Arte"

7. Leer ficción

 1. cuentos de hadas, canciones infantiles, parábolas.

8. Actividades productivas de los niños

1.aplicación

2.esculpir

9. Ocio "Un cuento de hadas ha venido a visitarnos"

 

Trabajando con los padres

1. Elaboración y selección de material metodológico, recomendaciones prácticas para la educación social y moral de los niños.

2. Interrogatorio de los padres sobre este tema.

3. Realización de una reunión de padres sobre el tema: “Arteterapia en la recuperación de los niños”.

4. Consultas para padres sobre este tema:

"Terapia de títulos de hadas"

"Juegos en terapia de cuento de hadas".

5. Taller creativo: "Terpiaterapia" (creatividad conjunta de niños y padres)

6. Formación con padres.

Equipamiento y reposición del entorno de desarrollo.

1. Diseño de la sala sensorial (esquina).

2. Creación y reposición de la biblioteca musical (para musicoterapia y relajación).

3. Adquisición de los materiales necesarios para la realización de sesiones de terapia de cuento de hadas: una lámpara “mágica”, una lámpara de burbujas, una capa para el anfitrión, cojines de suelo, etc.

4. Reposición de rincones teatrales en el grupo: teatro de dedos, teatro de sombras, marionetas

 

Plan de acción con los padres.

 Fechas

Eventos

tema

Responsable

sep

reunión de padres

Tema: "¿Qué es la terapia de cuento de hadas?"

 

Cuentoterapeuta

Oct

consejos para padres

Tema: "Juegos en Terapia de Cuento".

Cuentoterapeuta

Nov

Deslizador de carpetas

Tema: "Mis cuentos de hadas favoritos"

Cuentoterapeuta

Dic

Carpeta de información para padres

Tema: "Cómo preparar a un niño para la escuela"

Ene

Mesa redonda para padres.

Tema: "Fabricación de un teatro de dedos"

Cuentoterapeuta

Feb

Creatividad conjunta de niños y padres.

Tema: “ Taller Creativo: “Terpiaterapia” 

Cuentoterapeuta

Marzo

Clase abierta para padres

Tema "Dramatización de un cuento de hadas"

Cuentoterapeuta

Abril

consejos para padres

Tema "Habla y dedos"

Cuentoterapeuta

May

última reunión de padres

Tema: Diagnóstico.

Cuentoterapeuta

 

Recomendaciones para la terapia de cuento de hadas:

 

1.      Conciencia: conciencia de las relaciones causales en el desarrollo de la trama; comprender el papel de cada personaje en el desarrollo de los acontecimientos.

La tarea del educador es mostrar a los alumnos que un evento fluye suavemente de otro, incluso a pesar de que, a primera vista, esto es imperceptible. Es importante comprender el lugar, el patrón de apariencia y el propósito de cada personaje en un cuento de hadas.

Esto se puede lograr haciendo preguntas: ¿qué está pasando? ¿Por qué está pasando esto? ¿Quién quería que pasara esto? ¿Por qué lo necesita?


2.      Pluralidad: la comprensión de que un mismo evento, situación puede tener varios significados y significados. La tarea del educador es mostrar la misma situación de cuento de hadas desde varios lados. Por un lado, esto es así, por otro lado, de lo contrario.

 

3.     Conexión con la realidad: la comprensión de que cada situación de cuento de hadas revela una cierta selección de vida para nosotros.

Incluir el método de la terapia de cuentos de hadas en la actividad del juego, que es la principal para niños con problemas en el desarrollo intelectual; utilice el método de la terapia de cuentos de hadas con todos los métodos y técnicas de las actividades educativas, ejerciendo así una influenza holística en el niño; tener en cuenta las peculiaridades de la construcción de cuentos de hadas, tener en cuenta una serie de requisitos al trabajar específicos en un cuento de hadas, al uso de ilustraciones y, por lo tanto, contribuir a una influencia más pronunciada de la terapia de cuentos de hadas en un niño (sobre su desarrollo intelectual, actividad educativa y cognitiva, psique, actividad, personalidad), sobre la mejora de la calidad de la educación y la crianza correccionales.

 

Tercero la etapa final

Conclusiones:  

El   método de trabajar con un cuento de hadas tiene una larga historia, aunque ha recibido justificación científica y un uso útil en el trabajo con niños, en particular en la terapia del habla, relativamente recientemente, y hoy es uno de los más prometedores.

Al trabajar   con un cuento de hadas, el maestro tiene un cierto impacto en el niño. Y debido al hecho de que está vestido con ropa fabulosa, los niños no tienen sensación de presión. El maestro parece estar simplemente contando cuentos de hadas, utilizando clases “fabulosas”, pero, como lo demuestra la práctica y la investigación de especialistas, se recuerda perfectamente y tienen un fuerte impacto positivo, por lo que es muy importante crear condiciones para el trabajo psicológico y pedagógico. en el que esta habilidad se manifiesta, potencia y ayuda a la persona a superar inmediatamente que impide su desarrollo. El cuento de hadas ayuda al niño a mejorar, desarrollarse, activar varios aspectos de los procesos de pensamiento.  
El nivel de conocimiento sobre los cuentos de hadas ha percibido en los niños; la capacidad de reconocer cuentos de hadas, determinar sus héroes y la relación entre ellos; la comprensión de los niños de los cuentos de hadas; la capacidad de comprender la conexión entre eventos y sacar conclusiones; aumento de la actividad del habla. La conexión del cuento de hadas con la experiencia adquirida, se rastrea el conocimiento, se desarrolla la imaginación, se revela la expresividad del habla, la actividad en el proceso de creación de imágenes de cuentos de hadas. 
El uso de un cuento de hadas contribuyó a mejorar el lado sonoro del habla en el campo de la pronunciación, la percepción y la expresividad; mejorar los medios léxicos y gramaticales del idioma; Expansión del vocabulario. La creación de un ambiente psicológico favorable en el aula contribuyó al enriquecimiento de la esfera emocional y sensorial del niño. 


 

        Presentación del proyecto.

Rincón         "Nuestros cuentos de hadas favoritos"

Concurso         entre padres "Cuento de una manera nueva"

Desarrollo         de una colección de cuentos de hadas.

Cuestionario         "Visitando un cuento de hadas"

Entrenamiento         para padres "Todo sobre cuentos de hadas"

        " Caleidoscopio de cuentos populares rusos"

 

  

 

Perspectiva Futura: Desarrolle una perspectiva para el Teatro de Sombras.

 

  

 

 

Solicitud No. 1

"Caleidoscopio de cuentos populares "

Tareas:

- Formar en los niños la capacidad de reconocer un cuento de hadas por un acertijo, por una ilustración, por un pasaje (es decir, por los rasgos característicos y las acciones de los personajes); mejorar la capacidad de navegar por la alfombra.

- Para desarrollar la actividad del habla de los niños, anímelos a entablar un diálogo.

- Cultivar una percepción emocional del contenido de un cuento de hadas y el interés por el arte popular; cultivar el amor por el idioma nativo a través del conocimiento de los cuentos populares rusos. Cultivar relaciones amistosas, una cultura de comportamiento.

 

 Trabajo preliminar:

1. Lectura de cuentos populares rusos.

2. Consideración de ilustraciones para cuentos populares------.

3. Reproducir el cuento de hadas "----------------" con la ayuda de un teatro de mesa.

4. Resolver acertijos.

5. Juego de mesa "Dobla un cuento de hadas", rompecabezas basado en cuentos de hadas, juego didáctico verbal "¿Quién sacó el---------?", Juego didáctico basado en cuentos de hadas "Colocación de imágenes de la trama en una secuencia determinada".

 

Material de demostración:

1. Bola mágica.

2. cofre mágico

3. Árbol milagroso

4. Gráfico de alfombra.

5. Teatro de mesa basado en el cuento de hadas "------------"

6. Máscaras - sombreros para niños.

 

Momento

Educador:

vamos a saludarte

Hola palmas. Aplaude aplaude aplaude.

Hola piernas. Arriba - arriba - arriba.

Hola mejillas. Plop - plop - plop.

Mejillas cachetonas. Plop - plop - plop.

Hola esponjas. Picotear, picotear, picotear.

Hola dientes. Clic-clic-clic.

Hola mi nariz. Bip-bip-bip.

Hola invitados. ¡Hola!

(los niños realizan movimientos de acuerdo con el texto)

Educador: Chicos, me encantan los cuentos de hadas, pero ¿a ustedes les gustan? (¡Si!)

Ahora emprenderemos un viaje a los cuentos populares rusos. Estos cuentos de hadas fueron compuestos por el pueblo ruso.

La puerta se abre, aparece una bola mágica .

 

Parte principal.

Educador:

Un cuento de hadas está de visita.

Ella está esperando conocerte.

Hay muchos cuentos de hadas en el mundo.

A los niños les encantan estas historias.

Educador: Pongámonos de pie en un círculo, tomemos las manos con fuerza y ​​digamos las palabras mágicas:

Entra en el circulo pronto

Agárrate fuerte a tus manos

Uno dos tres CUATRO CINCO

Comencemos la historia.

 

Momento sorpresa:

Oh, chicos, miren, una gran bola mágica, que nos muestre el camino hoy. Donde ruede, iremos a ese cuento de hadas.

(El maestro lanza una bola mágica, la bola rueda hacia el corógrafo, en el que se colocan los héroes del cuento de hadas "--------------")

Educador: La bola mágica nos llevó a visitar el primer cuento de hadas. Adivina el cuento.

 

Misterio:

Vive en un cuento de hadas

No es un erizo ni un gato,

De harina fue horneado,

En la crema agria se mezcló.

En la ventana, se estaba enfriando,

Rodó por el camino.

Era alegre, era valiente

Y en el camino cantó una canción.

El conejito quería comérselo.

Lobo gris y oso pardo.

Y cuando el bebé está en el bosque

conocí a un zorro rojo

No podía alejarme de ella.

¿Qué es un cuento de hadas? (Kolobok)

Educador:

Veo que lee un cuento de hadas,

Y todos conocían al héroe.

El maestro muestra a los niños el héroe de un cuento de hadas, un bollo

inquieto kolobok

Para analizar en la ventana,

Pero el encontró: "Me escapare,

Me relajo un poco".

Educador: ¿Cantemos una canción de kolobok y recordemos qué héroes conocimos en el bosque? (Suena música, los niños con la maestra cantan una canción y ponen a los héroes del cuento de hadas en el panel).

Educador: ¡Bien hecho! Hiciste frente a la tarea, recordaste el cuento de hadas y colocaste correctamente a todos. Ahora juguemos un poco, repite todo después de mi.

 

Gimnasio de dedos

1. Érase una vez un abuelo y una mujer

En el prado junto al rio.

(Golpe de puño contra puño.)

 

2. Ya amó mucho, mucho

En koloboks de crema agria.

(Aprieta, abre los puños.)

 

3. Aunque la abuela tiene poca fuerza,

La abuela amasó la masa.

(Apretón de manos.)

 

4. Bueno, la nieta de la abuela.

El hombre de pan de jengibre rodó en las asas.

(Tres palmas.)

 

5. Salió suave, salió suave,

No salado y no dulce.

(Acariciando las manos alternativamente.)

 

6. Muy redondo, muy sabroso,

Incluso comerlo me entristece.

(Aplaudimos.)

 

(El maestro o el niño lanzan una bola mágica, la bola rueda hacia la mesa, en la que se muestra una exposición de ilustraciones basada en los cuentos de hadas "-----------------")

 

Juego: "Aprende un cuento de hadas" (según la ilustración)

Objetivo: desarrollo de la atención visual.

Educador: Y ahora que hemos venido a visitar, aquí viven muchos cuentos populares rusos. Vamos a adivinar cuales son estas historias.

Que cuento de hadas: gato, nieta,

Ratón, otro perro Bicho

Ayudó al abuelo ya la abuela.

¿Ha cosechado tuberculosis? (Nabó)

Educador: Ahora contaremos un cuento de hadas juntos. Comenzaré, y tú, que conoces este cuento, ayúdame "El abuelo plantó... (nabo), creció un nabo (grande - grande), etc." (La historia se acompaña de una exhibición de personajes de la mesa teatro) . ¡Bien hecho!

 

Juego: "Aprende un cuento de hadas" (según un extracto)

Propósito: desarrollo de la atención auditiva.

Educador: Ahora escuche un extracto de un cuento popular ruso que le sea familiar. (la maestra lee un extracto del cuento de hadas "Masha y el oso", adivinan los niños).

Educador:

¡Todo un momento de atención!

Quiero empezar la historia...

El nombre de este cuento de hadas

Date prisa para adivinar.

Educador:

No te sientes en un tocón

¡No te comas el pastel!

llévaselo a la abuela

¡Llévaselo al abuelo! (Masha y el oso)

Educador: Bien hecho, respondieron correctamente, y ahora nos convertiremos en pequeños cachorros.

 

Minuto físico "Los osos vivían en la espesura"

Los oseznos Vivian más a menudo

Torcieron sus cabezas

Así, así, torcimos la cabeza (giramos la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda)

Cachorros de oso en busca de miel

árbol amistoso mecido

Así, así, sacudieron el árbol juntos (se inclinaron hacia la derecha y

Izquierda

Y se fueron al naufragio

Y bebieron agua del rio

Así, así, bebían agua del río (inclinándose hacia adelante)

¡Y también bailaron! ¡Juntos levantaron sus patas!

¡Así, así, levanten las patas! (levantar las manos alternativamente)

¡Aquí hay un pantano en el camino! ¿Cómo podemos pasarlo?

¡Salta y salta! ¡Salta y salta! ¡Diviértete amigo! (saltando)

Educador: Jugamos, descansamos, ahora podemos seguir adelante.

(La maestra lanza una bola mágica, los niños siguen la bola, llegan a un árbol del que cuelgan bolsas brillantes con lazos de colores).

Educador:                              

Y a nuestras puertas

El árbol milagroso crece

milagro, milagro, milagro, milagro

¡Maravilloso!

No deja en el

Y las bolsas en el

Y las bolsas en el

¡Como manzanas!

Educador: Miren, muchachos, aquí está, ¡qué árbol tan maravilloso! Vamos a ver lo que ha crecido en él.

El maestro quita las bolsas de la rama y le da a cada niño, hace acertijos, los niños adivinan y sacan a los héroes del cuento de hadas "Teremok" de las bolsas.

Rompecabezas:

1. Vive en un visón,

costras que roen,

piececitos,

Miedo a los gatos. (ratón)

 

2. Verano en el pantano

La encontrarás.

rana verde,

¿Quién es? (rana).

 

3. Pequeño, blanco,

salta salta por el bosque,

en la nieve poke-poke. (liebre)

 

4. Quién tiene frío en invierno

Camina enojado, hambriento. (lobo)

 

5. trampa roja,

Astuto, sí inteligente,

se metió en el cobertizo

Kurt conto. (Zorro)

 

6. Duerme en invierno

En verano, la colmena se agita. (levar)

 

Educador: Cada animal es bueno a su manera. Chicos, ¿en qué cuento de hadas viven estos animales?

Niños. Teremok.

Educador: ¡Bien hecho!

Educador:

Aquí hay un animal debajo del arbusto.

Orejudo: lope si lope.

Educador: ¿Chicos, miren quien es este? (el maestro muestra un conejito)

Niños. Conejito.

Educador: Chicos, y nuestro conejito está sentado y llorando, ¿muestran cómo llora el conejito? (los niños representan un conejito llorando). Quien ofendió al conejito, averigüémoslo.

Educador:  

como vino el frio

La casa estaba hecha de hielo.

El sol brillaba día tras día

Y esta casa se derritió.

Ella pateó el oblicuo

De la casa basta.

Pero vino un gallo con una guadaña -

De nuevo en la casa oblicua.

¿Quién está en los bosques lejanos?

¿Se fue para siempre? ... (zorro)

Educador. Niños, ¿quién adivinó en qué cuento de hadas nos metimos? ¿Cómo se llama?

Niños. "Cabaña de liebres".

Educador.

¿Te resulta familiar esta historia?

¿Quién echo al zorro de la casa? (gallo)

Educador.

Hay muchos cuentos de hadas en el mundo.

Triste y divertido.

Y vivir en el mundo

No podemos prescindir de ellos.

Todo puede pasar en un cuento de hadas.

Nuestro cuento de hadas está por delante.

 

 

Juego "Recoge un cuento de hadas"

  • Propósito: desarrollo de habilidades motoras finas; percepción holística.

Maestra: Y ahora podemos seguir adelante. Chicos, miren, ¿qué tenemos aquí debajo del pañuelo? (ven mira)

soy una caja mágica

Soy su amigo, chicos. (abierto)

Educador: Hay sombreros de animales en nuestro cofre mágico. Vestirse, transformarse, salir, presumir.(Los niños se ponen gorros)

Educador. Ahora veamos en que nos hemos convertido. ¿En quién se convirtió Maxim y quién es Alyosha? (entonación para representante un animal).

 

 

Parte final.

Educador. Bueno, nuestro viaje termina. Probablemente nuestro balón esté muy cansado, déjalo descansar un poco y jugar con nosotros.

Éramos como un cuento de hadas

Todo en ella ha cambiado drásticamente. (ir al lugar)

Pisoteamos los pies (pisotear)

Aplaudimos. (aplausos)

Nos recordarán en un cuento de hadas.

Nos inclinamos "una vez", (agachados)

En la rosa "dos", (enderezada)

Todos sonrieron. (sonrío)

Y se hundieron de nuevo. (pisar muy fuerte)

Y aplaudieron. (aplausos)

Aquí hay algunos buenos compañeros

¡Aquí hay algunos temerarios! (manos en la cintura)

Educador: Nuestra pelota ha descansado y puede mostrarnos el camino de regreso.

(Suena una melodía popular rusa, los niños siguen la pelota)

Educador. Bueno, estamos de vuelta.

Educadora: Sois geniales, sois atrevidos y para ello nuestro cofre mágico os ha preparado una sorpresa. (la maestra saca regalos del cofre, reparte)

Y ahora, recordemos una vez más, ¿qué tipo de cuentos de hadas nos encontramos hoy? ¿Qué cuento de hadas te gustó más? (respuestas de los niños) Esto concluye nuestra lección. ¡Gracias!

 

 

 

Bibliografía


1. Vachkov IV Terapia de cuento de hadas: El desarrollo de la autoconciencia a través de un cuento de hadas psicológico. M., 2001.
2. Venger LA Cómo acelerar el proceso de comprensión de un cuento de hadas / / Educación preescolar. 1991. Nº 5. S. 45-49.
3. Voroshnina LV Enseñanza de la narración creativa // Educación preescolar. 1991. Nº 2. S. 2-10.
4. Zinkevich-Evstigneeva, TD Taller sobre terapia de cuentos de hadas / TD Zinkevich-Evstigneeva.- San Petersburgo: 2000.
5. Panfilova MA Juegoterapia de la comunicación. - M.: "Editorial GNOM y D", 2001.
6. Programas para la corrección de la ansiedad por el método de terapia de juego LMKostina "Caja de cuento de hadas", San Petersburgo, 2001. 
7. Propp V. Ya. Mitología de un cuento de hadas. Las raíces históricas de los cuentos de hadas. (Obras completas de V. Ya. Propp). - M., 2000.
8. Trabajo psicocorreccional y de desarrollo con niños: Proc. subsidio para estudiantes. ped promedia. libro de texto instituciones / IV Dubrovina, AD Andreeva, EE Danilova, TV Vokhmyanina; edición IV Dubrovina. - M.: Centro editorial "Academia", 1998.
9. Sokolov D. Yu. Cuentos de hadas y terapia de cuentos de hadas - M., 2000.
10. Staroseltseva SVCorrección del comportamiento agresivo por el método de la terapia de cuentos de hadas con niños en edad preescolar mayor // De la experiencia de maestros de instituciones educativas preescolares del distrito de Kalininsky, Chelyabinsk, 2007.
11. Fesyukova LB Educación con un cuento de hadas. - Jarkov, 1996.

jueves, 20 de mayo de 2021

BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO "TUPPERCUENTO DE DIVERSIDAD FAMILIAR"

 


martes, 18 de mayo de 2021

LIBRO: EL PODER DE LA NARRACIÓN: CÓMO LAS PALABRAS SE CONVIERTEN EN ARTE DE HYUNG-WOOK Y SEOK-HWAN KIM

 

Parte 1. El poder de la historia

Hoy en día, es verdaderamente una "avalancha de historias". Somos barridos, conmovidos, llorados y reídos en una avalancha de historias a lo largo del día. Conocemos nuevas historias todos los días, y nuestras vidas son planificadas y cambiadas por ellas. Así dijo el novelista británico Bayert: "La historia es parte de la esencia humana, como la respiración y la circulación sanguínea". Incluso en el vaso de agua que estás bebiendo en este momento, hay innumerables historias enredadas en él. El agua también es el agua en la historia que curó la enfermedad de un noble, y así como es agua hecha de glaciares que se filtran a través del aire antiguo antes del nacimiento de la humanidad, un vaso de agua transparente contiene historias que conmueven nuestros corazones.

A través de esas historias, planificamos, decidimos y juzgamos muchas partes de nuestra vida. Pagamos para escuchar la historia, vendemos nuestros pies para comprobar los hechos sobre la historia, nos tomamos el tiempo para impresionar la historia y tratamos de contar la historia a los demás. Incluso ahora, las historias se mueven constantemente en nuestras vidas y transmiten energía. Y esa energía es literalmente "poder". ¡Hay 'poder' en la historia!

Hay muchas formas de mover la mente de una persona, pero ya sea por miedo o por emoción, el "poder" debería ser la base de todos modos. Vimos un día transmitir el propio corazón y apelar a la sensibilidad del otro en los numerosos clásicos e historias que leímos un día. Incluso ha habido casos en los que una historia persuadió a la otra persona en situaciones dramáticas y se salvó de la muerte. Ese es el poder de la historia. La 'Noche Árabe' la conocemos bien. Se puede decir que 'Sheerazard', el protagonista de esta Noche Árabe, a quien se le han contado historias que se han contado todos los días durante mil días, es una persona representativa que escapó de la muerte tomando prestado el poder de la 'historia'.

Los seres humanos y las

historias nacen juntos Tres razones por las que los seres humanos necesitan historias: La primera razón por la que necesitamos historias es "para conservar la memoria". La mayoría de las personas están más inmersas y conmovidas cuando escuchan una historia que simplemente tipeándola en su cabeza cuando necesitan recordar una palabra sobre un hecho, vergüenza o conocimiento. Así como los niños se han sumergido en las historias que se cuentan en los estudios sociales, la vida de un inventor se convierte en una historia científica, y una historia se incluye en un hecho histórico para que la gente se interese y se sumerja en él.

La segunda razón por la que los humanos necesitan historias es porque las historias "cambian la mente de las personas". Sabemos por qué Oprah Winfrey es llamada la gran líder femenina de esta era. La historia de su vida que ella transmitió a la gente era realmente algo que no se podía escuchar sin lágrimas y emociones. Violación, drogas, fracasos irresistibles y vida pródiga, pero ¿quién no se dejaría impresionar por la historia de ella que logró el éxito con una apariencia segura y honesta sin perder sus sueños en medio de ella? Y se entregó a la gente a través de libros, discursos, transmisiones y muchos otros medios, y las vidas de muchos que lo encontraron cambiaron. Al menos en el momento en que lo vea, habrá ganado valor y esperanza.

Hay poder en una historia, así que cuando se le comunica a alguien, algo debe cambiar. Así como el estudiante en cuestión cambia de opinión después de escuchar la historia de la infancia del maestro, y el pecador que cometió el asesinato escucha las palabras del pastor, se arrepiente de sus pecados y encuentra una nueva vida. Las historias son necesarias para cambiar la vida de alguien, para abrirse y darle la vuelta.

Finalmente, las historias son necesarias para que los humanos "comprendan el mundo". Los humanos comprenden mucho mejor a través de historias concretas que a través de explicaciones abstractas. Ya sea sobre el nacimiento del país en el que vivimos, las personas que conozco en la vida o la estructura del mundo en el que vivimos. Entonces, la mayoría de las personas tienen historias sobre los mitos o héroes de su nación. Este es el resultado de que las personas que viven en un área determinada tengan una identidad única a lo largo de los años. Y a través de estas historias, los humanos le dan orden al mundo y llegan a entender el mundo de una manera más específica. Al final, para comprender mejor sus vidas, los humanos usan una herramienta llamada 'historia' para definir, ordenar y hacer historia.

Por supuesto, hay muchas otras razones por las que los humanos necesitan historias. Sin embargo, lo que es seguro es que en esta era de muchas más historias que nunca, necesitamos absolutamente el "poder de la historia" y dependemos del "poder de la historia". Algunos usan historias para crear cultura, mientras que otros crean productos integrando historias en sus propios proyectos. De esta manera, la historia se relacionó más estrechamente con los humanos y nos acercamos más a la respiración.

 

Condiciones para una historia interesante

Primero, una estructura sólida_ Una historia interesante es diferente de la estructura: hice este experimento con alumnos de 1º y 2º grado en una escuela primaria. Primero, los niños se dividieron en dos grupos, A y B, y cada uno contó una historia. Los personajes de la historia eran los mismos y la misma persona hablaba con la misma expresión y tono. Primero, la historia contada al Grupo A fue la siguiente. “Érase una vez una abuela que vivía en un pueblo rural. La abuela plantó muchos frijoles rojos en el campo. Un día, mi abuela estaba trabajando en el campo y de repente apareció un tigre. El tigre trató de comerse a su abuela. ¡Puaj!"

Y le conté la historia al Grupo B de la siguiente manera. “Érase una vez una abuela que vivía en un pueblo rural. Es de mañana. El sol redondo se elevó alto. El clima era agradable. La abuela se levantó y abrió la manta. Y fui a plantar frijoles rojos en el campo”.

La historia contada al Grupo A es la misma, pero los incidentes y conflictos son claros, y la historia contada al Grupo B cuenta una historia sin incidentes ni conflictos a lo largo del tiempo. No es sorprendente que los niños del Grupo A no temblaran mientras se desarrollaba la historia y, a medida que pasaba el tiempo, se sumergieron cada vez más en la historia y sus ojos se iluminaron con linternas. Por otro lado, cuando le conté la historia al Grupo B, los niños mostraron una apariencia muy distractora en menos de 2 minutos.

 

Aquí podemos encontrar el primer elemento que satisface la "condición de historia interesante". Es el hecho de que las historias interesantes deben tener tramas sólidas como "conflicto, clímax y gran inversión", es decir, la disposición y composición de los acontecimientos. La gente espera casos más diversos e interesantes y quiere disfrutar del proceso de solución. Si puede satisfacer esa psicología, es como decir que ya está listo para persuadir a la persona de alguna manera. Esa persuasión significará que puede hacer que la otra persona esté de su lado, ganar el dinero que esa persona tiene para usted y obtener la respuesta que desea de esa persona.

En segundo lugar, un conjunto claro de personajes_ Los personajes del protagonista y el adversario deben ser claros: en una historia interesante, hay personajes que crean el conflicto y el evento dentro de una estructura sólida del conflicto y el evento.

Además, cada uno de los personajes que aparecen en la interesante historia tiene un carácter claro, y juega un papel que conecta la causa y el efecto del evento de manera adecuada. Entre los personajes que cada uno tiene características claras, hay un 'protagonista' que siempre está del lado del espectador, y hay un personaje que es un oponente con él. A veces el adversario odia lo que hace, y cada incidente que lo provoca es ridículo, por lo que también es el desencadenante de la ira lo que induce el deseo de adentrarse en la historia y matarlo. En ocasiones se configura como un personaje que no se puede odiar. Y en su panorama competitivo, estamos entusiasmados, enojados y alegres.

Hablamos de 'ambientación clara de personajes' como condición para una historia interesante. En dramas y películas recientes que tratan sobre el romance, se utiliza una composición cuadrilátera, que es un poco diferente de las anteriores que tratan de la relación triangular entre un hombre y dos mujeres, o dos hombres y una mujer. Si hay un protagonista, hay un adversario fuerte, hay un oponente que sigue obstaculizando al protagonista para resolver el conflicto, y aparece un ayudante que ayuda al protagonista y un ayudante que ayuda al adversario, respectivamente.

Se dijo que la película costó mucho dinero hacer esta película, lo que provocó que varios edificios en los Estados Unidos fueran destruidos, pero al final, obtuvo algunas ganancias dobles. Esta historia, contada como el mejor romance, presentó un recuerdo tranquilo, pero profundamente impreso. En esta historia, hay un amor profundo entre Rose y Jack, los personajes que bloquean el amor, y un gran evento. El amor sacrificado de Jack, quien dijo que protegería a la mujer que conoció como el destino, sin importar cuál fuera la situación, sorprendió a muchas personas.

La composición triangular se desarrollará en un flujo interesante si solo hay conflictos y eventos claros, pero la composición cuadrilátera también juega un papel en el enriquecimiento de la historia si se usa bien. Lo importante es que debe haber un protagonista, un adversario y una persona que los ayude en la historia, y cada personaje debe tener un color distinto. Crear un personaje es una de las tareas más importantes a la hora de contar una historia, por lo que debes tener mucho cuidado y, una vez que te hayas decidido por el personaje de un personaje, este debe penetrar constantemente en toda la estructura. Tienes que seguir sacándolos para que se adapten a tu comportamiento irrelevante al decir esto y aquello. Esto se debe a que un evento se crea debido a las acciones o palabras que realiza esa personalidad, y el evento constituye la historia.

 

De hecho, si miras más de cerca todas las historias que nos han entusiasmado, cada protagonista debe tener una meta que deseen alcanzar, y hay una competencia chispeante con un adversario fuerte que les impide lograr esa meta. Cuanto más interesante es la historia, más claro es el personaje del personaje, más consistente es el personaje, más obvio es el deseo del protagonista y más fuerte es el poder del enemigo para obstaculizarlo.

En tercer lugar, la belleza de la inversión _ La audiencia está entusiasmada con los resultados inesperados y desiguales: Aristóteles dijo: "El final debe ser inevitable y debe ser inesperado". Esto significa satisfacer las expectativas de quienes escuchan o miran la historia, pero necesitan encantarlos con escenarios inesperados. Dispositivos que impiden que los lectores o el público vean la historia sin problemas, y dichos dispositivos son necesarios para las historias. Porque disfrutamos de la alegría de anticipar lo que sucederá cuando entramos en contacto con la historia, y en el proceso, tenemos un sutil deseo de contrastarlo con nuestra propia vida.

En otras palabras, siento placer en el proceso de predecir la posibilidad de reversiones que también pueden ocurrir en mi vida. Entonces, si mis predicciones son correctas, ¿puedo sentir un placer dramático? Cuanto más se desvían las predicciones, es decir, cuando ocurre una situación que fue completamente inesperada, se convirtió en una situación que es contraria a mi lógica o sentido común, o cuando la historia se desarrolla en un escenario que está un paso por delante de mis expectativas, y así que estoy impactado. Tenemos un placer mucho mayor. Esto es lo que se llama el "efecto de reversión". Si quieres crear una historia interesante, recuerda. '¡Esperemos con ansias la próxima historia, pero no la espere!'. Luego, la audiencia volverá a pensar en la situación para tratar de igualar la situación desalineada.

Cuarto, formación de consenso usando la tragedia. El público simpatiza más con el tema trágico que con la comedia: Aristóteles definió por primera vez la tragedia en Poesía. “La tragedia es una imitación de una acción construida dramáticamente. Y te hace sentir una catarsis emocional a través de sentimientos de compasión y miedo ". Por supuesto, hubo obras que fueron diferentes al pensamiento de Aristóteles. Aunque la tragedia es una tragedia, es el uso de un dispositivo diferente en lugar de sacar los sentimientos de compasión y miedo de la historia para que pueda resolverse. En las tragedias de la antigua Grecia, por ejemplo, un dios omnipotente descendió sobre una cuerda y resolvió todos los conflictos. Esto se llama 'Deus Ex Machina', y cuando surge un problema, Dios de repente desciende del cielo y resuelve todos los conflictos. Al público nunca le gusta esta solución.

Además, Aristóteles habló de dos procesos que llevan a la audiencia a la inmersión total. “Cuando el público se sumerge, siente compasión y miedo por la situación del protagonista, y surge la compasión cuando ven al protagonista caer injustamente en la miseria. Y el miedo surge cuando creo que me puede pasar a mí”.

En el trágico acto, Jack empuja la tabla hacia arriba para salvar a Rose de las frías aguas heladas del Atlántico. En esta trágica situación en la que tuvieron que cambiar su propia muerte y amor, muchas personas derramaron lágrimas y sintieron la alegría de la inmersión profunda, sintiendo sentimientos de compasión y miedo. Y para tomar un consejo de las palabras de Aristóteles, estas tragedias suelen ser entre el protagonista y la familia, o al menos una familia similar (relación amorosa, etc.). Cuanto más hagas, más emocionalmente estarás inmerso. Recuerde también que, como decía Aristóteles, las acciones trágicas siempre acompañan al intenso sufrimiento físico y mental del protagonista. De todos modos, lo que debemos recordar es que si queremos sumergir al público en la historia, debemos dejar que suceda la 'tragedia' en la historia.

Quinto, uso de la ironía_ Maximiza el efecto de la ironía que la audiencia conoce y el protagonista no sabe: esto es fácil y, si se usa bien, puede hacer que la audiencia transmita emociones a un estado en el que la realidad y la historia se confunden. De hecho, hubo una historia de que cierta audiencia estaba tan empatizada con la obra que saltaron al escenario e incluso mataron al actor que interpretó al villano. También se dice que la estatua fue erigida para conmemorar tanto al actor que actuó tan bien como al público que estaba inmerso en la obra.'Irony 'es el instrumento que juega un papel clave para hacer que el público sienta las emociones extremas de la ira y alegría. Todo.

Esto significa 'hechos que solo yo conozco y el protagonista no sabe'. Ahora bien, si sabes por qué el protagonista se metió en problemas y no lo sabía, ¿cuáles serían tus sentimientos? Quizás te sientas frustrado al contarle eso al protagonista y salir rápidamente de la crisis, o decirle el secreto de que un secreto está escondido allí mismo para quitar el marco injusto. Podemos usar este dispositivo para sumergir completamente a la audiencia.

 

El poder de las

historias moviendo el mundo con historias: las historias han hecho historia y están vivas y respiran en la historia. De hecho, podemos encontrar numerosas historias en la historia. Lo mismo ocurre con el mito fundador, que explica el origen de un país. Todas las naciones afirman su identidad a través de este mito. Así como tenemos el mito de Dangun, y cada país tiene su propio mito fundador.

También está la historia más vendida del mundo, La Biblia. ¿Podría haber sido posible traer al pueblo judío disperso de regreso a esta tierra sin la Biblia? Numerosas historias de la Biblia muestran con gran detalle la historia de la humanidad. También hay personas que han movido al mundo a través de una sola historia. Por supuesto, podría mover la mente de una persona de manera positiva o negativa.

Abraham Lincoln leyó la historia de "La cabaña del tío Tom" de la Sra. Stowe y decidió liberar a los esclavos estadounidenses, convirtiéndose en presidente y logrando uno de los mayores logros en la historia de los Estados Unidos. Los libros que leía le hicieron mover la mente con una fuerte impresión, y sus pensamientos se pusieron en acción, liberando a los esclavos que llevaban vidas infrahumanas bajo presión. Fue realmente una historia poderosa.

Sin embargo, hay personas que han mostrado un poder de ejecución igualmente fuerte en una dirección negativa. Ese es Adolf Hitler. Su fuerte convicción provino de reconocer la superioridad del pueblo ario. Para él, que quería convertirse en pintor y vivía una vida dolorosa a causa de su padre, el mito de la supremacía del pueblo ario elevó su disposición a oponerse a los judíos, lo que pronto conmovió su corazón, pensamientos y acciones. Además, Goebbels, que era como su brazo derecho, creó un mito que contenía la superioridad de la nación aria y obtuvo un gran apoyo al imprimirlo en la gente.

 

¿Cómo se involucra la gente en la magia de la historia? El poder de una historia que se asemeja a nuestras vidas y atrae nuestra fuerte inmersión. Por eso, nos encontramos en él, cambiamos y nacemos de nuevo. Y la historia que comenzó con la historia de la humanidad aún está inconclusa con nosotros.

Parte 2. Crea tu propia historia

 

Creación del gran marco de la historia

Califique a cada protagonista: No es exagerado decir que determinar el personaje del personaje es la parte más importante del proceso de creación de la historia. Esto se debe a que cuando te decides por una personalidad, le explicas al personaje a través de las acciones que ocurren debido a esa personalidad, y eso pronto se convierte en la trama. Y si ha decidido su personalidad al principio, asegúrese de que la personalidad y sus acciones se desarrollen de manera constante. Por supuesto, incluso si los pensamientos, valores y acciones de una persona causan un cambio por alguna razón, debe calcularse a fondo en la historia y provoca incomodidad en el espectador, es decir, "¿Por qué eres tan torpe?" No se puede. estar hecho.

Establece la hora y el fondo: ahora debemos dejar más claro cuándo y en qué escenario se colocará en segundo plano el protagonista que estableciste anteriormente. A un marco tan amplio lo llamamos 'trama', y precisamente trama significa construir qué tipo de conflicto experimenta el protagonista que dirige la historia y en qué tipo de trasfondo. ¿Qué tipo de conflicto enfrentará ahora en qué contexto? Para que un personaje provoque un evento, debe llevar tiempo y espacio. Los eventos no pueden ocurrir sin un trasfondo temporal y espacial.

 

Creación de una estructura de confrontación

Asegúrese de establecer claramente al protagonista y al adversario: el adversario creado en la historia no puede ser exagerado. Si el adversario en la historia sobre la que estás escribiendo se está convirtiendo en ese personaje debido a tu simpatía, tendrás que cambiarlo de inmediato. Más bien, el adversario debe tener un gran poder que supere al protagonista y, a veces, se lo representa de manera lo suficientemente atractiva como para ganarse la comprensión y la simpatía del público.

Necesitas una persona de apoyo, otro obstáculo: un gran adversario, obstáculos por todos lados, el protagonista solo y aislado. Ahora siente sus límites y está frustrado. Si el escenario es así, por supuesto, la victoria será del oponente, y todas las historias terminarán antes de que el protagonista alcance la meta que quiere lograr. Ahora la audiencia está desconsolada. Parece que no puedes salir de ahí. Esto se debe a que Aristóteles ha llegado a la cima del conflicto del que hablaba Aristóteles. Si es así, ahora solo queda el trabajo de resolver el conflicto.

 

Resolución de conflictos Introduzca un ayudante para la resolución de conflictos: Se ha producido un cambio radical. El protagonista estaba luchando solo en una pelea solitaria, y un ayudante apareció aquí. Tampoco fue solo un ayudante, sino un papel para ayudar al adversario en el frente. Se puede decir que este escenario es un dispositivo que debe hacerse a fondo en el proceso de desarrollo de la historia. En otras palabras, es calcular.

Use la 'pista doble', el punto del dragón de fuego de la historia: la 'pista doble' se refiere a un dispositivo que puede implicar sutilmente lo que sucederá al final. La razón por la que dijo que usar la doble vía es el punto de la historia es que juega un papel importante. Double track da la belleza de cada momento y crea el poder para liderar la historia. Pero nunca debes ser torpe. Debe calcularse a fondo, y cuando lo encuentre más tarde, puede decir: '¡Oh, eso es!' Debe ser capaz de provocar una reacción que se dice que es.

Dar sentido a cada final: Recientemente, la película alcanzó los 6 millones de espectadores y estableció un récord de taquilla. De jóvenes a mayores, el público masculino también derramó lágrimas por amar esta película, protagonizada por mujeres, pero ¿qué sacaron de la película? Esta película, que retrata los recuerdos de los días de la escuela secundaria de las niñas cuando había muchas lágrimas y risas, evoca a los espectadores nostalgia por el pasado. Me recuerda la imagen original de "yo" que viví sin ser golpeado por la realidad, y me recuerda los sueños que tuve una vez y el lado hermoso de mí mismo. Si. El final debería ser significativo de alguna manera. Por supuesto, se revelará incluso en el proceso de contar la historia, pero se puede decir que el final es la parte más esencial que revela la filosofía y los valores de la persona que desarrolla la historia. Entonces, lo que quiero que la gente sienta a través de mi historia, incluso si es dolor o tristeza terrible, debe contener la filosofía del narrador.

 

Parte 3. La era de la narración

 

¿Qué es contar historias?

Storytelling es un método de comunicación que intercambia imaginación y emociones al contar a otras personas las historias que hemos experimentado, oído o inventado. Por tanto, la narración se puede transformar de diversas formas dependiendo de la persona que habla o escucha, y el método se puede cambiar según el propósito de la historia a quién en qué situación.

Además, la narración es la forma más eficaz de apelar a las emociones humanas y generar consenso. Por lo tanto, es necesario no transmitir una historia simple, sino reorganizarla agregando sus propios pensamientos y sentimientos para que los corazones de los oyentes se muevan. Sin embargo, incluso la misma historia se puede interpretar de manera diferente según los gustos, inclinaciones y experiencias individuales. Además, las historias que escuchan cambian constantemente porque las interiorizan a su manera y se las cuentan a los demás. Sin embargo, lo importante en la narración es crear un campo de simpatía entre la persona que habla y la persona que escucha, y provocar intercambios emocionales, por lo que es necesario hacer que el corazón de la otra persona se mueva.

La narración consiste literalmente en una palabra compuesta de Stoty + tell, y si se traduce al coreano, tiene el significado de "contar una historia". El significado del diccionario también se define como "contar una historia" o "una actividad que cuenta una historia". También se afirma que la narración se compone de tres elementos: historia + narración + narración, y contiene el significado de la historia, la narración y el progreso actual. 'Historia', a la que generalmente nos referimos como una historia, se refiere a una masa de palabras o texto creado por la combinación de una persona, un evento y un trasfondo. En otras palabras, la historia trata sobre quién lo hizo, cuándo, dónde y cómo.

Sin embargo, 'contar' en la narración no solo significa hablar, sino que también incluye voz y acción. A menudo, cuando las personas dicen lo que ven y oyen, lo comunican utilizando sus propios pensamientos, imaginaciones, sentimientos y otros órganos de los sentidos. Además, 'ing' tiene el significado de progresivo e implica que la persona que habla y la persona que escucha comparten la situación y se comunican entre sí. Entonces, si junta todo esto, la narración es una historia que se crea combinando personajes, eventos y trasfondos en el campo, y en el proceso de compartir e intercambiar entre sí, el hablante y el oyente añaden su propia imaginación y emociones a la historia para que pueda cobrar vida en su propio idioma. Se puede decir que se expresa.

Contar historias es un término literario original que se dice que es "contar una historia" o "contar una tradición oral". En otras palabras, no se trata de un informe sobre los atributos físicos o hechos de eventos y objetos, sino más bien como una historia como un significado personal aportado por un objeto o una persona. Además, se dice que la narración es una nueva palabra creada por los medios de video para enfatizar su diferenciación de los medios impresos. Hay palabras como narrativa, historia, historia y discurso, pero la razón para usar el concepto de 'contar' es que se debe a que ha surgido un nuevo medio debido al desarrollo de la información y la comunicación.

 

El caso de la narración exitosa incorporándola a los negocios

Zippo Writer es uno de los elementos que todo hombre quiere tener. La marca, que se ha vuelto lo suficientemente famosa como para llamar a todos los productos de apariencia similar 'Zippo Lighter', ha ganado fama mundial a través de una poderosa narración que conocemos bien.

Durante la guerra de Vietnam en la década de 1960, el sargento Andred fue derrotado porque no pudo evitar derramar balas. ¿Pero qué es esto? El sargento Andred pensó que lo habían matado a tiros, pero abre lentamente los ojos. Se mete la mano en el bolsillo derecho y se pregunta si habrá sobrevivido. Y saca el encendedor Zippo. Fue el escritor de Zippo quien lo salvó. Esta historia dramática sucedió en realidad durante la Guerra de Vietnam. Esta historia se extiende a una ola y deja a la gente con una fuerte impresión de 'Zippo Lighter', y la marca 'Zippo' es conocida en todo el mundo en la medida en que nadie la conoce. Esta es una historia real sobre consumidores que usaron Zippo Writer, y se puede decir que es un caso exitoso que vinculó la historia a través de la narración.

La gente prefiere usar zapatillas Adidas, que contienen la historia de éxito de la estrella del fútbol David Beckham, en lugar de zapatillas resistentes y resistentes. En el momento en que lo uso, me equivoco como si estuviera usando el mito de su éxito y la esperanza que había logrado. Vemos el bolso Kelly de 'Hermes' con Grace Kelly, y queremos el bolso que cubría el vientre completo en lugar del bolso de cuero liso. ¿Qué pasa con el café que hoy todo el mundo bebe más de una o dos veces al día, como una comida? Bebemos café Starbucks como si fuéramos tentados por Siren en la mitología griega. Y nos imaginamos en el mito a través de sus historias y caemos en tal ilusión. Además, al ver un anuncio en el que Lee Young-ae está de pie, me imagino que si vivo en un apartamento, también podré vivir una vida tan elegante.

Literalmente vivimos en una avalancha de historias. Sin embargo, la historia nació con nosotros, y desde que nacimos tenemos el deseo de contar y escuchar la historia como un narrador natural. La tentación de una historia irresistible. A través del proceso de resolver el equilibrio de vida que encuentran los humanos y la resolución de conflictos que buscan, ¿podemos crear sin cesar una vida más rica e interesante? Con un poder tan fuerte, las historias aún dominan nuestras vidas.

 

 Resumen

Traducción: Cura-Kuens


"STORY CUBES", O LA NARRACIÓN DE CUENTOS COMO UN MEDIO PARA DESARROLLAR HABILIDADES NARRATIVAS Y COMUNICATIVAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PREESCOLAR "

Preparado por: Ella Cecilia Celedon Simanca Tutor del programa Todos a Aprender de Riohacha Experiencia en una clase de  ""Cubos d...